Sáb. May 3rd, 2025

Eurasia

Brzezinski y la preeminencia global de EE. UU. – Károly Lóránt

Las partes en conflicto se culpan mutuamente de haber provocado la guerra en Ucrania y cada uno escoge su ‘villano favorito’. Para otros, buscar culpables es un tema marginal porque lo que está en juego es el predominio mundial, lo que equivale a decir que pretextos no le habrían faltado a los contendientes. Károly Lóránt parte de una confrontación entre dos visiones geopolíticas íntimamente ligadas: la de Zbigniew Brzezinski y la de Aleksandr Dugin, que, en su opinión, explica lo que está pasando en Eurasia. Károly Lóránt ha dedicado muchos años al estudio de la Geopolítica y la economía. En la Oficina Nacional de Planificación de Hungría, se especializó en pronósticos a largo plazo, una característica idónea para el análisis geoestratégico. De manera generosa, nos ha hecho llegar dos artículos sobre la actual situación en Eurasia, incluyendo el caso ucraniano, contrastando los enfoques de Brzezinski y de Dugin. Ahora publicamos lo relativo al primer geoestratega. El miércoles se publicará lo del segundo.

El baile de Vladimir – Juan de Dios Andrade

¿Se prolongará la guerra en Ucrania o habrá un desenlace pronto? ¿Será el Vietnam o el Afganistán de Putin? ¿Hasta qué punto aguantará Rusia las sanciones, sin que se erosione el liderazgo de Vladimir? ¿Quién prevalecerá en Eurasia? ¿Pactarán finalmente Joe Biden y Xi Jinping? El resultado podría darnos el perfil definitivo del siglo XXI.

Karen Donfried o la reformulación del atlantismo – Juan de Dios Andrade

¿Karen Donfried simboliza la reformulación del atlantismo por parte de Joe Biden? ¿Se avecina una guerra de aparatos de inteligencia y espionaje? Sin duda, en la disputa entre Estados Unidos y la UE con el eurasianismo ruso, los ‘think-tanks’ tendrán su parte. En el mismo contexto, la CIA dio a conocer la creación de un centro dedicado a neutralizar lo que llama ‘la amenaza china’.