Vie. May 2nd, 2025

John F. Kennedy

JFK, teoría y práctica de una conspiración – Juan de Dios Andrade

Recién se desclasificaron más documentos sobre el asesinato de John F. Kennedy y, aunque algunos no quedaron conformes porque esperaban pruebas de una conspiración, es importante sopesar los principales aspectos que se han abordado desde aquel momento hasta la actualidad. Es posible que nunca sepamos totalmente la verdad, pero tampoco debemos olvidar que lo único realmente probado es que Lee Harvey Oswald ultimó al presidente de Estados Unidos. Todo lo demás es sólo una posibilidad y así lo debemos considerar en tanto no haya más elementos de juicio. Quizás sea la única forma de evitar ser presa de las teorías de la conspiración.

Kissinger y Brzezinski, la comparación inevitable – Juan de Dios Andrade

Este miércoles, se ha ido uno de los geopolíticos más importantes de las últimas décadas. La comparación entre Henry Kissinger y Zbigniew Brzezinski es inevitable. Interactuaron, tuvieron acuerdos y desacuerdos, y hasta hubo cierta amistad entre ellos, pero también rivalizaron. A partir de este momento, empieza la valoración contrastada de la vida y obra de dos gigantes del pensamiento geopolítico, que ayudaron a configurar el mundo en que vivimos.

Tres disparos en la plaza – Juan de Dios Andrade

Se han cumplido 60 años de la muerte de Kennedy y, aunque sabemos mucho sobre lo ocurrido, aún quedan algunos cabos sueltos que no han sido explicados cabalmente. ¿Fue muerto por un asesino solitario o como resultado de una conspiración? Tal vez nunca sepamos la verdad del todo, pero sí podemos hacer el esfuerzo por entender su significado histórico, porque las cosas se entienden mejor a la distancia y con la reflexión.

Kennedy, Brzezinski y el ascenso de una nueva élite – Juan de Dios Andrade

En Noviembre se cumplirán 60 años de la muerte de John F. Kennedy, uno de los presidentes más famosos de la Historia. Su trágico final ha dado pie a las más variopintas interpretaciones y no pocas disparatadas teorías conspirativas. Tanta confusión ha provocado que importantes aspectos de su trayectoria política hayan caído en el olvido. Entre ellos, su relación con el entonces joven estratega Zbigniew Brzezinski. Hoy podrán leer el primero de una serie de artículos sobre la historia que se empezó a escribir antes de los años Sesenta y, más adelante, nos adentraremos en lo ocurrido en aquel fatídico 22 de noviembre de 1963.